Ya has tomado la decisión: quieres vivir de los drones.
Y toda especialización tiene un comienzo, por lo tanto es necesario comprender algunos conceptos básicos de los drones y su funcionamiento.
Solo si tenemos una buena base, podremos ir aprendiendo una especialización que crezca sobre pilares sólidos.
En este curso de introducción a los drones aprenderás la base tecnológica y operacional sobre la cual se sustentan todos los negocios basados en drones.
Una vez que finalices este curso, ya estarás preparado/a para pasar al siguiente nivel.
Cuáles son las etapas para hacer mapas con drones, en qué consisten e introducción a la metodología.
Cuáles son los tipos de drones que hay, características de ellos y cuáles son sus ventajas y desventajas para capturar imágenes para hacer mapas.
Cuáles son los modos de vuelos en los drones y para qué sirve cada uno, y veremos cuál de ellos sirve para hacer capturar imágenes para hacer mapas.
Cuáles son los tipos de operaciones que se realizan con drones, para qué sirven, y con cuál de ellos se realizan mapas.
Cuáles son los tipos de multirrotores, cuáles de ellos tienen mayor estabilidad y seguridad.
Qué son los sistemas aéreos no tripulados, cuáles son las partes de este sistema y cómo funcionan.
Cuáles son los componentes electrónicos de un drone, para qué sirven y cómo funcionan para realizar vuelos.
Qué es un gimbal y cómo afecta a la captura de imágenes con las cámaras para hacer mapas con multirrotores. Vibraciones y movimientos.
Qué elementos necesitamos para las etapas de planificación, captura y procesamiento de imágenes.
Cuáles son los drones DJI que sirven para hacer mapas y sus características.