Ahora que ya hemos aprendido los conceptos necesario de geolocalización y de referencia, ya podemos pasar a la siguiente etapa: el procesamiento de imágenes.
Para aprender esta metodología, revisaremos paso a paso cómo realizar el procesamiento de imágenes con el software Pix4DMapper.
En estos momentos tienes 2 opciones:
- Si fuiste a terreno con tu drone en el Curso de Captura de Imágenes en Terreno, puedes usar tu propias imágenes.
- Si no tienes drone, puedes descargar un set de imágenes para procesar que te dejamos en el Curso de Captura de Imágenes en Terreno.
Proceso de instalación del software Pix4D Mapper paso a paso, creación de cuenta de usuario y activación del demo de 15 días.
Procesamiento del primer mapa con las imágenes capturadas anteriormente; si no dispones un drone, puedes descargar el set de imágenes.
Segunda parte de cómo procesar las imágenes capturadas para generar un mosaico. Puedes descargar el set de imágenes.
Un resumen de toda la metodología de procesamiento de imágenes con Pix4D Mapper; incluye una guía en PDF paso a paso.
Se evalúa el mosaico obtenido en el procesamiento de imágenes con el software Pix4D Mapper para detectar posibles anomalías antes del análisis.
Segunda parte de la evaluación del procesamiento para la mejora de resultados y revisión de los resultados en el software QGIS.