Si hoy en día quieres usar un drone Mavic Pro, un Phantom o un Inspire, necesitas tener una licencia de piloto de drone, el cual además deberás registrar con la autoridad correspondiente (esta regla varía según el país).
La mayoría de estas normas establecen que lo anterior se aplica para los drones que tienen un peso desde los 250 gramos.
¿Qué hizo DJI?
Lanzó un drone que pesa 249 gramos. El DJI Mavic Mini.
DJI ya tenía en su catálogo drones livianos como el Spark (300 gramos) y el drone más liviano para hacer mapas: el Mavic Air (430 gramos).
El problema es que estos drones aún sobrepasaban el límite de peso máximo permitido en la norma de la mayoría de los países que tienen regulación: los 250 gramos.
Por esta razón DJI ofrece un drone con características que se acercan a los drones de mayor valor, pero que permite saltarse estas regulaciones de licencia, registros y permisos especiales.
Entonces… ¿conviene obtener una licencia?
La respuesta es sí. Especialmente si prestas servicios de drones, ya que tus clientes valorarán positivamente que estés registrado como piloto.
Y si trabajas para una organización, sucede lo mismo.
Lo bueno es que si estás en una etapa de aprendizaje, puedes ahorrarte este trámite. También te podrás ahorrar el proceso de solicitar los permisos de vuelo.
Especificaciones del DJI Mavic Mini
- Velocidad máxima sin viento: 46 Km/horas
- Autonomía de vuelo: 30 minutos
- Velocidad de viento: hasta 28 Km/hora
- Resolución de imágenes: 12MP (4000×3000)
- Resolución de video: 2.7k (2720×1530)
- Gimbal de cámara: de 3 ejes
- Rango de transmisión: hasta 4 Km
Y ahora la gran pregunta…
¿Puedo hacer mapas con el DJI Mavic Mini?
Sí y no.
Sí puedes usar este drone para aprender a hacer mapas con drones.
De hecho, es ideal para aprender a generar tus primeros mapas.
Pero cuando llegue el momento de iniciar tu negocio de mapas con drones, deberás usar un drone más profesional para:
- obtener mejores imágenes
- mejorar el proceso de captura de imágenes en terreno
DJI Mavic Mini vs Spark
El drone más cercano al Mavic Mini es el DJI Spark, así que aquí revisamos cuáles son las principales diferencias:
Como dato adicional, DJI ya no está vendiendo el Spark en su sitio web, solo algunos accesorios para este drone.
Y ahora algunas de las preguntas más frecuentes!
Preguntas frecuentes del DJI Mavic Mini
¿Cuánto cuesta el Mavic Mini?
Hay 2 versiones:
- Mavic Mini a $400 dólares, incluye drone, control remoto y accesorios.
- Mavic Mini Fly More Combo a $500 dólares, lo cual agrega 2 baterías extras, 2 pares de hélices extras, un cable USB adicional, los protectores para las hélices, el hub de carga, el cargador rápido y un bolsito
Te recomiendo comprar esta última versión. Ninguno de los 2 modelos incluye la tarjeta micro SD, ni el kit creativo ($15 dólares).
¿Qué App uso para manejar el DJI Mavic Mini?
Hay una nueva app para este drone se llama DJI Fly, la cual será lanzada oficialmente el 11 de noviembre de 2019, aunque ahora se puede obtener desde el sitio web de DJI. Este drone no es compatible con las apps DJI Go ni DJI Go 4.
¿El DJI Mavic Mini viene con controlador?
Sí, viene con control dedicado, al cual se le pueden extraer sus palancas para mejorar el transporte y almacenamiento.
¿En qué color viene este drone?
Solo en color gris claro. Sin embargo, se puede adquirir de forma adicional, un kit creativo con láminas adhesivas en blanco y lápices para personalizar y decorar al Mavic Mini
¿Tiene almacenamiento de memoria interna?
No, se requiere de una tarjeta micro SD para almacenar las imágenes y videos. Tarjetas desde 16GB hasta 256GB. Es mejor usar las tarjetas recomendadas por DJI.
¿Puedo capturar imágenes y videos sin memoria micro SD?
No, se requiere de la memoria micro SD.
¿El DJI Mavic Mini es aprueba de agua?
No, no lo es.
¿El Mavic Mini tiene sistema para evitar obstáculos?
No, no lo tiene. Para mayor seguridad se puede usar el protector de hélices para tener un vuelo más seguro.
¿La cámara del Mavic Mini tiene Zoom?
No, no tiene.
¿Cuál es la máxima resolución de transmisión del video?
Es de 720p/30fps. La calidad de 2.7k queda almacenada en la tarjeta micro SD.
¿Cómo puedo cargar el Mavic Mini?
Se puede conectar el drone directamente con un cable micro USB, o usar el hub de carga para cargar hasta 3 baterías en secuencia (una vez cargada una, continúa con la siguiente).
¿Cuánto tiempo demora una batería encargarse?
90 minutos para una carga completa.
¿Qué tan frecuente debo cargar y descargar una batería?
Es recomendable hacerlo al menos una vez cada 3 meses. Para almacenar el drone, es recomendable cargar la batería a un 60%.
¿Cuál es la temperatura recomendada para su operación?
Este drone está preparado para ambientes donde la temperatura oscila entre 0° y 40°C.
¿Cuánto demora cargar la batería del control remoto?
La batería del control remoto demora 2 horas en cargarse con el cargador rápido de DJI de 18W.
¿Cuál es la altitud más alta sobre el nivel del mar a la que puedo despegar?
A una altitud de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
¿Quieres leer una curiosidad?
La versión que se vende en Japón tiene una batería de menor capacidad, la cual es más liviana. Esto es para que el peso total del DJI Mavic Mini sea de 199 gramos, ya que el límite de peso de la reglamentación en Japón es de 200 gramos.
Presentación del DJI Mavic Mini
Aquí está la información oficial de este drone: https://www.dji.com/mavic-mini