Primera & segunda parte
La primera parte de este artículo la puedes leer en ¿Qué está pasando en el mercado de los drones? (parte 1)
Y aquí puedes leer la segunda parte.
Introducción
¿Estás pensando en tu futuro laboral, en cómo avanzar en tu carrera profesional o en emprender? ¿Y ese futuro incluye drones?
Entonces vamos bien!
¿Por qué? Porque el mercado de servicios con drones está creciendo de forma exponencial.
Para conocer un poco más en cómo enfrentar ese futuro, revisaremos un estudio que realizó la organización Comptia en mayo del año 2019, sobre el mercado de los drones.
Esta revisión incluye:
- una traducción al español: entre comillas y en color negro
- y mis comentarios en color rojo
Las restricciones que impiden la expansión del mercado
“Si bien las oportunidades de drones están aumentando, las empresas de tecnología citaron posibles inhibidores que podrían limitar el crecimiento, incluidas las regulaciones gubernamentales y las restricciones de uso, disminuyendo la profesionalidad, los aficionados que operan sin licencias y sus clientes desarrollando experiencia interna”.
Esto es normal. Si bien debemos considerarlo en nuestras acciones, no es algo que vaya a frenar el avance de los drones.
Cuando emerge una industria disruptora que genera valor, es normal que esta industria vaya por delante de las regulaciones. En otras palabras, el que manda es el dinero.
Algunos ejemplos:
- La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos se vio presionada a regular el uso de drones, cuando el Gobierno se dio cuenta la gran cantidad de millones de dólares que se perdían cada día por la no recaudación de impuestos por los servicios basados en drones.
- Otro ejemplo es cuando la FAA se vio obligada a permitir un corredor de prueba para que Amazon realizara pruebas de entrega de paquetes con drones.
- Por último, DJI acaba de lanzar al mercado un nuevo drone de 249 gramos, el cual se salta las regulaciones de muchos países, entre ellos: Estados Unidos y el Reino Unido.
Como recomendación, es una ventaja que obtengas una licencia de piloto de drones, porque muestra profesionalidad a una empresa que te va a contratar.
Además, la pregunta de si tienes licencia o no, siempre aparece en las reuniones con clientes, y no queremos que sea una excusa para no contratarte.
La incertidumbre inicial
“La incertidumbre hace que la planificación y la inversión sean un desafío para los proveedores de soluciones de drones”.
Nuevamente: hoy en día, es más factible que te contrate una empresa “early adopter” antes que una empresa conservadora. Ten en cuenta esto para cuando vayas a buscar clientes.
“Esta falta de claridad haría que muchas empresas pasen de la subcontratación a la gestión interna con tecnologías emergentes”.
Esto no es cierto, porque dependerá de cada caso en particular.
Para un segmento de empresas será más conveniente contratar a empresas de servicios de drones; y para otro segmento de empresas será más conveniente desarrollar estas capacidades al interior de la empresa con personal existente o nuevo.
Ejemplos:
- Si una empresa quiere realizar una prueba puntual con mapas termográficos, es más económico contratar el servicio ($1.500 dólares por ejemplo)
- En cambio, para una empresa que requiere de hacer mapas termográficos de forma frecuente, puede ser más conveniente comprar el equipamiento y capacitar a su personal o incorporar a un especialista en su equipo (costo inicial de $12.000 dólares), pero puede realizar todos los mapas termográficos que requiera de la empresa.
- Por último, puede ser una mezcla de ambos servicios, sobretodo para empresas que requieren de mapas en diferentes partes del país.
“Sin embargo, algunos clientes calcularán erróneamente los ahorros de costos y las complejidades involucradas en ese enfoque y trasladarán algunas o todas sus inversiones de drones a empresas externas”.
Ahora sí está bien 🙂
“Algo sorprendente, un poco más de la mitad de los proveedores de drones informaron que monitorean activamente los desarrollos regulatorios, se involucran con los legisladores o realizan otras actividades relacionadas con la investigación”.
Esta es una actitud muy profesional y positiva, ya que cualquier cambio de regulación, así como cualquier avance tecnológico, puede impactar de lleno en las empresas que prestan servicios y en especialistas de drones.
Alta demanda por especialistas en drones
“Uno de los principales desafíos en el mercado de drones es encontrar, capacitar y retener a los profesionales calificados que pueden ocupar varios puestos en este segmento de tecnología emergente”.
Hay alta demanda por especialistas en drones!
Es momento de aprender, practicar, probar, experimentar y de generar resultados con drones. Debes comenzar cuanto antes a recorrer la curva de aprendizaje!
Luego actualiza tu Curriculum, sube a Internet los resultados que has obtenido, y cuando te entrevisten, muéstrales los logros que has obtenido.
Recuerda que tener licencia de piloto de drones es una ventaja comparativa para quien te va a contratar.
“Comencemos con la demanda; La intención de contratación aumentó un 183% entre 2017 y 2018, según el análisis de CompTIA de la investigación realizada por Burning Glass Technologies”.
Esto es un enorme crecimiento y se va a repetir durante estos primeros años de expansión.
Las principales industrias que reclutan
“Las principales industrias que reclutan activamente talentos de drones incluyen fabricación, servicios profesionales / técnicos, bienes raíces y transporte, así como otras empresas y organizaciones de recolección de información”.
Estamos en un momento privilegiado, donde la demanda es mayor a la oferta. Por esta razón es un buen momento para especializarse. En unos años más, la diferenciación será la experiencia. Mientras antes comencemos, mejor.
“Se estima que esas cifras de empleo sigan aumentando a un ritmo constante a medida que más organizaciones se den cuenta de los beneficios de las imágenes aéreas, la recopilación de datos y el transporte”.
La capacitación en estas áreas, va a permitir que mejores tu salario en la organización donde trabajas o permitirá que te cambies de empresa donde estén requiriendo de estos conocimientos y experiencia.
“Al igual que muchas de las innovaciones actuales, los drones se encuentran en la intersección de la tecnología y los negocios”.
Esto es muy acertado y es un tema profundo, lo hablaremos en otro momento. Básicamente es que tenemos una nueva herramienta que es disruptiva, y el impacto que puede tener esto en una gran cantidad de negocios diferentes, es enorme.
“Eso presenta una oportunidad para las organizaciones con fuertes competencias en ambas áreas que pueden crear y entregar los tipos de soluciones aéreas que demandan las empresas de hoy”.
Y así se comienzan a especializar los servicios. Ejemplos:
- Si eres un arqueólogo y te especializas en drones, tienes una herramienta adicional que te podrá ayudar a generar valor en tu área de trabajo.
- Lo mismo sucede si eres agrónomo, arquitecto, constructor, fotógrafo, etc… O sea, conoces bien una industria y ahora tienes una nueva herramienta, que con alta probabilidad no te enseñaron durante tus estudios.
“Los encuestados sugieren que también hay una mayor demanda de opciones de capacitación más allá de los programas actuales de certificación de TI / técnica y piloto, y estándares regulatorios globales para estimular la adopción mundial”.
Esto es un elemento clave. Obtener una certificación técnica o de piloto es importante ya que es una formalidad, y las formalidades son bien miradas corporativamente hablando.
Sin embargo, como dice el reporte: “hay una mayor demanda de opciones de capacitación más allá de los programas actuales”, especialmente de capacitaciones prácticas que permiten obtener resultados adicionales a la teoría.
Las capacitaciones en drones
“Un número creciente de instituciones está ampliando los planes de estudio educativos para estas tecnologías, desde las escuelas de vuelo tradicionales, los colegios y universidades centrados en la aeronáutica, hasta los programas de preparación de pruebas piloto en línea”.
Esto es muy bueno y ya está pasando de a poco. Esto permitirá capacitar a más personas para lograr satisfacer la demanda actual, y llegará en un buen momento a complementar la capacitación online, la cual es más rápida y efectiva.
«Si bien hay muchas opciones para la capacitación de certificación piloto, los solicitantes deben evaluar cuidadosamente las ofertas de cursos, materiales y expectativas al graduarse. La falta de requisitos de capacitación estandarizados hace que ese proceso sea más difícil”.
Esto es correcto. Dado que los requisitos de capacitación aún no están estandarizados y tomará tiempo hacerlo, es importante hacer una buena selección de las próximas capacitaciones que tomarás en los próximos meses.
“Por el lado de la tecnología, el plan de estudios para desarrolladores está más estructurado, con colegios y universidades que ofrecen una variedad de programas nuevos y en expansión».
«Algunas universidades de dos años y escuelas técnicas también ofrecen cursos específicos para aquellos interesados en desarrollar soluciones de drones y desarrollar negocios de servicios y soporte relacionados».
«Se espera que las opciones educativas y de capacitación aumenten para satisfacer la creciente demanda de habilidades en este mercado en rápido crecimiento”.
Muy bien dicho: cuando hay un mercado en rápido crecimiento, aumenta la demanda por capacitarse.
¿Por qué las personas quieren capacitarse?
Porque requieren recorrer la curva de aprendizaje de forma rápida y llegar antes al mercado que los que están avanzando sin capacitarse.
Desde emprendedores a grandes empresas
“Las empresas de todos los tamaños están adoptando las tecnologías de drones, desde empresas inmobiliarias de 2 a 3 empleados hasta compañías Fortune 500 que ofrecen desde servicios de entrega hasta servicios de topografía”.
Esto es interesante, porque estamos ante una tecnología bastante transversal.
Lo que importa es que cada empresa que ofrece servicios, está buscando su segmento de clientes.
Por ejemplo, una empresa con 2 ó 3 empleados, está atendiendo a clientes pequeños y hasta medianos que pueden significar ventas de servicios de varios miles de dólares por proyecto.
Pero si esta empresa pequeña es contratada por una corporación grande para un trabajo grande, no tendrá la experiencia en manejar un presupuesto de un millón de dólares ni tendrá los recursos para cumplir con los objetivos de un negocio de este tamaño.
Lo anterior también es una oportunidad para que las empresas pequeñas que entregan servicios de drones y que desean crecer, puedan hacerlo cada año, ejecutando trabajos cada vez más grandes.
Lo que significará mayores ingresos, mayores gastos, proyectos más desafiantes y más aprendizaje. Todo esto es experiencia.
Entonces, cuando llegue una corporación grande, no será problema manejar un presupuesto grande.
Las oportunidades para crecer
“No todas las organizaciones necesitarán un equipo de pilotos y desarrolladores a tiempo completo, o un equipo técnico para apoyar sus actividades”.
Esto es una oportunidad para que pequeñas empresas entreguen servicios de drones a organizaciones de consumo ocasional.
“Empresas de servicios de drones, los operadores y los pilotos independientes, pueden ser una opción atractiva para los posibles clientes que desean limitar sus inversiones y centrar sus escasos recursos técnicos en actividades más críticas”.
Exacto. Y además es la mejor forma de que una organización que quiere comenzar a explorar el uso de drones, pueda hacerlo sin recurrir a la compra de equipamiento, cámara ni recursos humanos.
“Según la investigación de MarketSight, el 18% de las empresas prefieren subcontratar, el 29% emplearía sus propios recursos y más de la mitad (52%) está a favor de un enfoque mixto”.
Por lo tanto, hay oportunidad para pilotos de drones, emprendedores, personas que buscan trabajo y para empresas que entregan servicios de drones.
De un pasatiempo a un negocio de tiempo completo
Este es un ejemplo de la realidad en Estados Unidos:
“La mayoría de las personas que operan pequeños sistemas de aeronaves no tripuladas en los Estados Unidos deben obtener un certificado de piloto remoto de la FAA, incluidos los aficionados que pueden realizar varios tipos de trabajo independiente”.
Es decir, si una persona trabaja a tiempo completo o de forma esporádica entregando servicios de drones, debe estar certificado como piloto.
“El 63%de los encuestados esperan convertir su pasatiempo en un negocio de tiempo completo, y la mitad ya está involucrado en alguna forma de actividades comerciales que incluyen grabar videos e imágenes y realizar inspecciones, mapeos y monitoreo”.
Este párrafo muestra 2 cosas interesantes:
Primero, que el 63% de las personas que tienen como pasatiempo el uso de drones quiera convertirlo en un negocio de tiempo completo, implica que ya está planificando este camino.
Esto quiere decir que puede haber comprado un drone pensando en el potencial de vender servicios, o está buscando algún modelo de negocio que se adapte a su experiencia, o se está capacitando para avanzar en el camino de los negocios.
O sea, 2 de cada 3 personas que tienen intereses en drones, están pensando en negocios.
Y segundo, que la mitad de ellos, o sea, que el 32% ya haya tenido actividades comerciales, significa que ya están ganando experiencia en su camino de emprender a tiempo completo con su pasatiempo.
De hecho, los primeros servicios son de vuelos libres: grabación de imágenes y videos aéreos, y la ejecución de inspecciones.
Y además están los vuelos programados: el monitoreo y la generación de mapas aéreos!
En resumen: estas personas ya iniciaron la curva de aprendizaje para convertir un pasatiempo en un negocio a tiempo completo.
“Con los casos de uso de negocios y la utilización de drones en aumento, esa experiencia tiene una gran demanda”.
Efectivamente! La experiencia es la que hará la diferenciación en el futuro!
Así que manos a la obra, toma papel y lápiz, siéntate tranquilamente con un café, y comienza a planificar cuáles serán tus próximos pasos para este año.
Mientras antes comiences, más preparado estarás para el futuro.
Referencia
Si quieres leer el reporte de investigación completo, se encuentra en: https://www.comptia.org/content/research/the-drone-market-insights-from-customers-and-providers (está en inglés).