Publicado el 25 de abril de 2022
1. Ingenieros de desarrollo
No hay un drone que sirva para todo.
Y cada una de las industrias donde se están usando drones, es única.
Un drone que se usa para la agricultura, será ineficiente en la minería.
O un drone que usa para vigilancia y seguridad, no servirá para funciones de delivery.
Además, si miramos el panorama completo, pasa lo siguiente:
- hay diferentes industrias que están usando drones
- y cada industria tiene varias necesidades donde los drones pueden ayudar
Por lo tanto, tenemos un n° de industrias multiplicado por un n° de tareas específicas.
Y por esta razón, vemos nuevos drones para tareas específicas de forma constante.
Por ello se requieren ingenieros de desarrollo, para ir diseñando y adaptando nuevas tecnologías a los nuevos desafíos.
Y esto es una oportunidad enorme, porque así emergen los nichos de negocios.
Y donde hay un nicho de negocio, hay una oportunidad que podemos aprovechar como emprendedores.
2. Pilotos de drones
Dado que el crecimiento de drones es exponencial, también está aumentado la demanda por pilotos de drones para diferentes áreas.
En este caso, se requieren profesionales capacitados y especializados para cada industria en particular.
3. Planificadores de vuelos programados
Planificar vuelos programados para diversas áreas profesionales ya es una necesidad.
Cada vez se requieren más datos, y usar drones es una eficiente forma de capturar datos, especialmente en grandes áreas de terreno.
El problema es que planificar de forma correcta no es trivial.
Se requiere de considerar varios elementos, por ejemplo:
- el objetivo del proyecto
- los requerimientos de captura
- el clima y el horario de captura
- el drone a utilizar y la cámara o sensor
- los parámetros de vuelo
- la ubicación y el terreno
- las restricciones de vuelo
- etc…
4. Ingenieros en algoritmos
Hasta hace pocos años, teníamos 4 modos de vuelos de drones:
- vuelo manual
- vuelo asistido
- vuelos programado
- vuelo automatizado
Hoy en día tenemos un quinto de modo de vuelo, que son los vuelos autónomos.
Y para esto, se requieren algoritmos de inteligencia artificial y de visión computacional, que sean capaces de comprender el entorno en tiempo real.
De esta forma el drone puede tomar decisiones por sí solo.
Los desarrolladores de algoritmos están siendo testigo de esta tendencia de vuelos autónomos.
5. Especialistas en datos de drones
Los drones son una herramienta que sirven para 3 funciones:
- medir
- intervenir
- transportar
Y para todas estas funciones es necesario la georreferenciación de los drones y de los datos.
Por ello se requieren especialistas en sistemas de información geográfica para proyectos de drones, para así administrar, analizar e interpretar los datos obtenidos.
6. Creadores de mapas
Ya es necesaria la próxima generación de creadores de mapas.
Estos son especialistas capacitados para gestionar la metodología completa de generación de mapas con drones.
De esta forma, ellos podrán resolver los problemas que aparecen día a día en diferentes industrias.
Serán los encargados de idear un plan para los desafíos del futuro.
Y aquí hay una oportunidad para que seas un creador de mapas de próxima generación.
Para profundizar en estos temas, te recomiendo 3 episodios del podcast de Dronity y los mapas con drones:
10. Planificación de vuelos programados
16. Qué mapas hacer con drones cuando inicias
25. ¿Para qué agregar cámaras y sensores a un drone?
Y aquí puedes darle al botón SEGUIR al podcast en Spotify, así no te pierdes ningún episodio semanal.