Publicado el 2 de mayo de 2022
Los humanos le estamos haciendo daño a este planeta.
El ejemplo más emblemático es el cambio climático.
Esto ha provocado un aumento en los desastres naturales, como inundaciones, tormentas, sequías y cambios de temperatura.
Y si queremos sobrevivir en este planeta, una forma es recolectar datos para investigar.
Si tenemos datos, podremos tomar las medidas necesarias para salvarlo.
Sino, pronto tendremos una extinción masiva de humanos y dejarás de leer estos artículos de drones.
Y no queremos que esto pase… ¿cierto?
Hay una herramienta que está siendo usada cada vez más para las investigaciones ambientales.
Y ya conoces esta herramienta: los drones.
Estos pueden volar fácilmente sobre grandes extensiones de tierra para así recolectar datos o para generar mapas de monitoreo ambiental.
Podemos crear mapas con cámaras RGB o con cámaras multiespectrales, para monitorear diferentes variables ambientales.
Y también podemos transportar sensores que ayuden a recopilar datos, como sensores de temperatura, de humedad, de presión o de gases tóxicos.
Y lo mejor, es que con la programación de vuelos planificados, los drones pueden recopilar estos datos regularmente, sin intervención humana.
Por ejemplo, podemos monitorear lugares donde hay una alta probabilidad de aluviones.
O podemos monitorear cómo es la disminución de los glaciares.
También podemos monitorear la deforestación en bosques nativos o detectar gases tóxicos cerca de industrias.
Además están ayudando a conservar la vida silvestre.
Los drones tienen la capacidad de rastrear y seguir animales por grandes extensiones de tierra, casi sin intervenir el entorno natural.
Además pueden proteger especies en peligro de extinción de cazadores, especialmente en lugares de difícil acceso.
Así que si eres un humano bueno que quiere salvar el planeta de los humanos malos, hay un camino.
Puedes usar tu drone como una herramienta para recopilar datos del medio ambiente.
Y un buen lugar para aprender a capturar, procesar y analizar imágenes y datos con drones, es Dronity.com.
Allí tienes cursos especialmente diseñados para aprender paso a paso.
Y el mes de mayo es un mes especial, ya que anunciaremos nuevos cursos.
Suscríbete para que no te pierdas ningún correo, y así no te pierdas ningún curso.