Publicado el 4 de noviembre de 2021
Supongamos que te dedicas a la ganadería extensiva, así que tienes cientos de vacas y ovejas que cuidar cada día.
Cuando llega el verano, debes comenzar a mover el rebaño para que aprovechen otras zonas de pastoreo.
Ya sabes, comida fresca, que las ovejas también tienen sus exigencias culinarias.
Desplazar cientos de ovejas y vacas hacia los valles requiere muchos recursos.
Necesitas pastores, perros y muchas horas de trabajo.
Peor aún.
A veces los rebaños se encuentran en zonas de difícil acceso, lo cual puede ser muy peligroso para los humanos.
De hecho, no siempre se consigue el objetivo de dirigir el rebaño hasta un lugar específico.
Para resolver esto, el año pasado comenzó una investigación en la Finca Experimental La Garcipollera de un Centro de Investigación en Aragón.
Aragón de España, no confundir con Aragorn hijo de Arathorn, quien se enamoró de Liv Tyler.
La investigación consistía en probar si el uso de drones era capaz de dirigir al rebaño hacia las zonas que indicaba el Gran Pastor.
De esa forma, se cumpliría el objetivo de comida fresca para las ovejas y de no poner en peligro a los pastores.
Una de las cosas que había que verificar, es cómo reaccionarían las ovejas y vacas.
Y lo bueno, es que los resultados fueron positivos.
El siguiente paso fue difundir los resultados de esta investigación entre los ganaderos.
Los beneficios son varios:
- reducir las horas de trabajo
- aumentar la seguridad de las personas
- mejorar la calidad de vida
- reducir los costos de pastoreo
Así que sí: sí puedes usar drones para mejorar la eficiencia en la ganadería extensiva.
De hecho, antes de usar drones para guiar a las ovejas, será muy útil tener digitalizada la finca a través de un mapa.
Y para aprender a hacer mapas digitales, puedes entrar a la Membresía Crea y Escala.