Publicado el 6 de septiembre de 2021
Puede que este ejemplo de modelo de negocio te interese.
O puede que no.
Igualmente te lo cuento, que está muy creativo y está funcionando.
Este emprendimiento se llama Firemaps y es de California.
Como ya sabes por las noticias, por allá están teniendo muchos incendios forestales.
Y a veces, estos incendios se acercan a zonas habitadas y ponen en peligro a las casas y a sus moradores.
Entonces, este emprendimiento se dedica a defender a estos hogares de California.
¿Cómo lo hacen?
Para ello usan imágenes satelitales y luego drones para crear mapas de alta precisión.
Con estos mapas, analizan las viviendas y luego crean un plan de acción, que lo definen como:
«Un plan de espacio defendible y de refuerzo del hogar».
Este plan de acción, establece cuáles son las actividades que deben realizarse, para reducir en gran medida el riesgo de que una casa sea destruida por un incendio.
Ok, ¿y qué sigue después del plan de acción?
Ellos mismos te envían a los trabajadores adecuados para ejecutar este plan de acción defensiva.
Aplausos para Firemaps.
Entre las acciones se encuentran:
- podar árboles
- controlar vegetación cercana a la casa
- reforzar el techo de la casa
- agregar revestimiento y rejillas de ventilación
- y otras acciones más
Universidad de Berkeley
Para ello, Firemaps elaboró una red de contactos de contratistas calificados para estos trabajos.
Y el compromiso es que en 3 semanas ejecutan este plan de defensa para el hogar.
Como dato, unos investigadores de la Universidad de Berkeley indicaron que 1 de cada 12 hogares en California, están en un área que tiene un alto riesgo de quemarse en un incendio forestal.
Esto significa una gran cantidad de clientes potenciales.
Ok, ok, ahora viene el modelo de negocios.
El modelo de negocio
Lo tradicional es pensar que lo siguiente.
Si el dueño de la vivienda quiere un mapa de alta precisión de su casa usando drones, es el dueño quien pagará el servicio de mapeo.
Pero no.
El dueño no paga por el servicio de drones ni tampoco paga por el análisis de su casa y su entorno.
Entonces… ¿quién paga?
Los que pagan a Firemaps son los contratistas que ejecutan el plan de acción de 3 semanas.
Son ellos quienes pagan una tarifa para participar en los trabajos que hay que realizar para defender la casa.
Más aplausos para Firemaps.
Con lo anterior, los dueños de casa no tienen ninguna barrera inicial para solicitar el servicio de mapeo de su casa y entorno.
Y después reciben propuestas de los planes de acción para salvar su casa de los incendios forestales.
Ahora te toca a ti
Ahora es tu turno de descubrir cómo puedes generar un modelo de negocios de mapas o de recolección de datos con drones, similar a este.
No tiene que resolver un problema de incendios forestales.
Puede ser algún problema que puedes resolver en tu área profesional: agricultura, minería, arqueología, topografía, geografía, etc.
La idea es que el usuario final no pague por estos mapas, sino que sea un tercero quien lo haga.
Por cierto, si quieres aprender a hacer mapas con drones, ya puedes hacer tu primer mapa con este curso online.