Publicado el 30 de diciembre de 2021
Hay 2 empresas que se unieron para entregar un servicio que parece de ciencia ficción.
La primera es Airobotics, que es una empresa de Israel que se dedica a fabricar drones automatizados.
Ellos tienen un Drone-In-a-Box con su propio drone, así que lo pueden automatizar para que funcione sin presencia humana.
La segunda empresa es ShotSpotter, que es de Estados Unidos y que se dedica a la industria de la vigilancia de precisión.
Ellos desarrollaron unos sensores que ponen en diferentes partes de la ciudad, para detectar disparos.
Entonces, cuando un malo hace disparos con armas de fuego, los sensores triangulan la ubicación.
De esta forma, la policía puede actuar en tiempo real, ya que accede a las ubicaciones donde hay disparos.
Ahora veamos qué pasó.
Esta semana, ambas empresas firmaron un acuerdo exclusivo, para que Airobotics pueda desplegar el sistema de detección de disparos en Israel.
¿Qué va hacer Airobotics?
Va a unir ambos sistemas para que funcionen de la siguiente forma:
Cuando se detecten disparos en alguna zona de la ciudad, los sensores van a determinar la ubicación.
Esta información le llegará a un drone automatizado para que vuele rápidamente hasta el lugar de los disparos.
De esta forma, el drone comenzará a transmitir imágenes en tiempo real, mientras llega la policía.
Y todo esto sin que un humano maneje el drone.
¿Qué gran combinación… cierto?
Seguro que ya estás pensando en algún modelo de negocio que se podría realizar con esta tecnología.
Por cierto, el drone-in-a-box de Airobotics es uno de los más avanzados del mercado, ya que tiene un sistema de intercambio de batería automatizado.
O sea, cuando el drone vuelve a su estación automatizada, un brazo robótico intercambia la batería de drone, y en 2 minutos el drone ya está volando nuevamente.
Genial.
Lo último.
¿Sabes cuál es la diferencia entre el vuelo programado, automatizado y autónomo?
En el episodio 7 del podcast de drones, puedes revisar en qué se diferencian y para qué sirve cada uno.