Publicado el 13 de septiembre de 2021
Me equivoqué, el título debía decir «Cómo hacer un fraude SIN un drone».
El drone en esta historia tiene otra misión, que ya conocerás.
Luego de esta aclaración, continúo.
Te contaré un fraude que está de moda en la India.
Se le ocurrió a un agricultor.
Y dado que le funcionó, ahora lo hacen muchos agricultores más.
El fraude consiste en lo siguiente.
Un fraude que está de moda
Cuando comienza la temporada, un agricultor solicita 2 certificados de plantación a 2 aseguradoras diferentes.
A la aseguradora 1 le dice que plantará el cultivo A.
Y a la aseguradora 2 le dice que plantará el cultivo B.
Pero cuando llega a su campo, no siembra 2 cultivos. Sino que solo siembra uno, por ejemplo, el cultivo A.
Luego pasan varios meses.
Entonces, cuando finaliza la temporada, el agricultor va a la aseguradora 2 a reclamar el seguro del cultivo B.
El agricultor gana porque vende el cultivo A y además cobra el seguro por el cultivo B.
Si fuera poco dinero, quizás no habría problema.
Pero es que los seguros agrícolas mueven $612 millones de dólares cada año en la India.
El fin del fraude
Era tanto el dinero involucrado, que las aseguradoras decidieron hacer algo.
Y ahí fue cuando el Centro y la Autoridad Reguladora y de Desarrollo de Seguros dijo:
«Vaya, esto lo podemos monitorear con imágenes satelitales y drones».
Así que comenzaron en un plan de monitoreo.
Ahora, sé que no estás en la India.
Así que revisemos qué necesitas para aplicar esta idea en tu país.
Idea de negocio en tu país
Si en tu país hay cultivo agrícolas, lo más probable es que existan aseguradoras agrícolas.
Y si es así, esto significará un mercado de mucho dinero.
Por lo tanto, el mensaje para la aseguradora es:
«Ey, con mi monitoreo de drones gastarás menos dinero en indemnizaciones fraudulentas».
Y en ese momento, la aseguradora comenzará a escucharte.
2 formas de hacerlo
Entonces hay 2 formas de inspeccionar los cultivos agrícolas de forma remota:
- con imágenes satelitales
- con drones
Para algunos casos será más conveniente usar imágenes satelitales, y para otros casos será mejor usar drones.
Y ahí es donde entras tú, para este segundo caso.
Por lo tanto, tu segmento de cliente serían las empresas aseguradoras.
¿Cómo hacerlo?
Una de las mejores forma de hacer inspecciones de cultivos agrícolas con drones, es recolectando imágenes con vuelos programados para hacer mapas.
Esto lo puedes aprender en el módulo de Planificación de Vuelos Programados, del Curso Online de Fotogrametría Digital con Drones.
¿Por qué?
Porque con un mapa puedes georreferenciar los cultivos y puedes generar todo tipo de estadística.
Necesitarás:
- un drone con cámara
- un computador para el procesamiento de imágenes
- y una metodología para hacer mapas con drones
Servicio a punto de explotar
En este momento, este tipo de inspecciones de cultivos agrícolas para aseguradoras es opcional.
Y lo mejor está por comenzar.
Hay algo que podría hacer que la demanda de este servicio se dispare exponencialmente.
Resulta que el gobierno en la India, quiere que estas inspecciones sean obligatorias.
Imagina cómo explotará la demanda cuando el Gobierno decrete la obligación de las inspecciones con drones e imágenes satelitales.
Y en el futuro, esto podría pasar en cualquier país.
Por supuesto, también en tu país.