Publicado el 13 de enero de 2022
En marzo del año pasado pasó algo muy malo.
Una ejecutiva inglesa de marketing de 33 años, salió de la casa de un amigo en un barrio de Londres, y se fue caminando.
Pero nunca llegó a su casa.
Ella se llamaba Sarah Everard, y la encontraron una semana después en un bosque cercano.
Había sido secuestrada, violada y asesinada por un policía llamado Wayne Couzens, el cual ahora está en cadena perpetua.
Este crimen tuvo una alta connotación en Inglaterra durante varias semanas.
Hubo clamor popular y muchas discusiones ciudadanas.
Después de unos meses, unos ex-policías de los buenos, tomaron la iniciativa.
Decidieron implementar un sistema disuasivo para evitar crímenes de mujeres que caminan solas por las noches rumbo a casa.
Solicitaron fondos para desarrollar una solución que incluye drones, algoritmos de inteligencia artificial y una app móvil.
La idea consiste en lo siguiente.
Cualquier mujer que camine por la calle de noche, podrá usar una app móvil para invocar a un drone, el cual llegará en 4 minutos.
Las primeras pruebas se realizarán en la Universidad de Nottingham, y el sistema será desarrollado por una empresa llamada Drone Defence.
Para el funcionamiento final, los drones estarán en los techos de las estaciones de policía de la ciudad.
Y cuando un drone sea invocado por una app móvil, el drone despegará e irá al lugar del incidente.
La idea es que siempre acuda el drone más cercano.
Cuando el drone llegue al lugar del incidente, iluminará y grabará la escena, y transmitiría las imágenes hasta una sala de control.
Allí estará un piloto calificado listo para tomar el control de drone en caso de ser necesario.
El objetivo es que la presencia del drone, disuada al malo de cometer un crimen.
Esta idea es tan potente, que podría salvar cientos de vidas.
Y ahora, un ejercicio para la casa.
Toma papel y lápiz, y anota una idea de cómo un sistema de invocación de drones, podría servir en otro tipo de situaciones.
Luego contesta la pregunta: ¿puedo implementarlo?.
Quizás esta idea puede ser la base de tu futuro de negocio de drones.
Pasando a otro tema, te cuento que ya puedes acceder al episodio 12 del podcast de Dronity.
En esta ocasión conversamos sobre Procesamiento de imágenes para hacer mapas con drones.