Publicado el 30 de agosto de 2021
Sí, es de película, pero pasó la semana pasada.
Sucedió en el norte de Chile, cuando un ferrocarril trasladaba cobre entre Carmen Alto y Antofagasta.
Se trata del tramo más peligroso de todo el recorrido que hace este tren de carga, en el Desierto de Atacama.
El modo de operación es así.
Los delincuentes se comienzan a acercar al ferrocarril en movimiento.
Una vez que lo alcanzan, lo abordan y comienzan a romper los ganchos de seguridad.
Luego de esto, van arrojando las placas de cobre al costado del camino, entonces sus cómplices que vienen más atrás, van recogiendo la carga del suelo.
Parece una clásica escena de una película de Hollywood del Viejo Oeste.
De hecho, no es la primera vez que roban a este tren. En este año ya van 9 denuncias de robo de parte de la empresa de carga.
Además, esta banda tiene una segunda forma de robar la carga de cobre.
Y esta segunda forma de robar, también es de película.
Ponen un obstáculo en la línea férrea, entonces el tren se detiene, y luego desvalijan el cargamento.
Ladrones 2.0
Son ladrones organizados y que usan nuevas tecnologías.
Conocen a la perfección los horarios de los trenes y sus cargas.
Además tienen dispositivos electrónicos para interceptar las frecuencias de radio del personal del ferrocarril.
Y por último, usan drones.
¿Para qué usan drones?
Cuando finalizan el robo, usan drones para monitorear que no los persigan.
De esta forma, van verificando que nadie los está siguiendo y así pueden escapar tranquilamente.
Luego se dedican a vender cobre en el mercado oscuro.
La gran pregunta
Seguramente ya te estás haciendo la gran pregunta.
¿Publicaremos un curso de cómo usar drones para robar trenes en movimiento en pleno desierto al estilo Hollywood?
Probablemente no.
Aunque si lo hacemos, ya conocemos a los expertos que dictarán el curso.
Mientras tanto, puedes revisar los cursos online que tenemos disponibles aquí.