Publicado el 14 de junio de 2021
Que un drone entre a un volcán es fácil.
Que un drone logre salir del volcán y vuelva a casa, ya es más complicado.
Pero que un drone entre a un volcán, despliegue una botella con una cuerda, la llene con una muestra de agua desde un lago volcánico y que luego vuelva a casa, ya es increíble.
Y esto fue lo que pasó en Costa Rica, en 2 volcanes: Poás y Rincón de la Vieja.
La muestra de agua del lago del cráter estaba a 40° Celsius, era ácida y muy salada.
¿Cómo funciona?
El drone se posiciona en el centro del lago volcánico, y con un dispositivo hace descender una botella vacía usando una cuerda.
La botella se llena y el drone hace subir la cuerda. Entonces el drone vuelve a casa.
¿Y para qué sirve esta muestra de agua?
Sirve para obtener información del estado actual del lago volcánico, su variación de temperatura, su grado de acidez, sulfatos, cloruros, etc.
Y todo lo anterior permite conocer el incremento de la actividad del volcán.
Aunque hay algo más valioso aún, y es lo siguiente.
Los científicos recolectan estas muestras de forma frecuente, aunque de la forma tradicional:
- El vulcanólogo llega al borde del cráter (debe estar en buen estado físico)
- Desciende con una cuerda al cráter (debe saber alpinismo)
- Debe caminar por terrenos inestables en un cráter volcánico hasta una laguna caliente y ácida (su seguro de vida debe ser costoso)
Si lo miras bien, es una actividad extremadamente riesgosa para una persona.
Por lo tanto, si usamos un drone recolector de muestras peligrosas, estaremos poniendo a salvo a nuestros científicos.
¿Habrá un curso de toma de muestras con drones?
Si miras ahora los cursos online de drones en Dronity.com, encontrarás varios cursos de drones.
Pero lamentablemente, no encontrarás el curso «Cómo recolectar muestras ácidas y peligrosas con un drone sin poner en riesgo vidas humanas«.
No incluye el seguro de vida.
Pero si alguna vez publicamos un curso así, ya sabemos a quién contactar: al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional de Costa Rica.