Publicado el 21 de julio de 2021
Huaraz es una ciudad ubicada en Perú.
Y el día sábado 13 de diciembre de 1941, en la mañana, pasó algo muy malo en Huaraz.
Los pobladores escucharon un estruendo que se sintió en todo el valle.
Y a los minutos después, un torrente de agua, hielo y rocas se esparció por todos lados y destruyó un tercio de la ciudad.
2.000 personas murieron ese día.
Esto pasó hace 80 años.
¿Cuál fue la causa?
Existía una presa de origen natural que frenaba al Lago Palcacocha que estaba más arriba de la ciudad.
Se trata de un lago glaciar.
La barrera natural que mantenía a la presa falló y provocó la inundación.
A este tipo de eventos se les llama «inundación repentina de un lago glaciar«.
Existen muchos lagos glaciares en el mundo, y en ocasiones se forman represas naturales que pueden llegar a medir hasta 100 metros de altura.
El problema, es que pueden llegar a ser inestables.
Como dato, desde inicios del año 1900 se han producido 165 inundaciones repentinas en el mundo, que han causado 12.000 muertes.
Y este tipo eventos será cada vez más común debido al calentamiento global.
¿Qué podemos hacer?
Tratar de predecir futuras inundaciones.
Los modelos de predicción
Y unos investigadores se pusieron manos a la obra.
¿Cómo se investigan estos lagos?
Los geólogos utilizan modelos que contienen datos del lago como su tamaño, volumen, altura y ancho, y la pendiente de la represa natural.
Solo falta una información en estos modelos: la composición de la presa natural.
Y esto es esencial en la estabilidad de la represa.
Aquí entran los drones
Unos investigadores usarán drones para analizar las barreras naturales que impiden las inundaciones.
¿Cómo lo realizarán?
Recopilando imágenes aéreas en alta resolución.
Con estas imágenes pueden identificar y clasificar los sedimentos y así encontrar puntos de falla.
Ya realizaron un estudio en glaciares de Islandia, y en el año 2022 replicarán este proceso en Perú.
Esta investigación mejorará la confiabilidad de los modelos predictivos para identificar posibles peligros de inundaciones.
En otras palabras, estos modelos predictivos salvarán vidas.
El potencial de las imágenes en alta resolución capturadas con drones, es variado e impacta a muchas áreas profesionales.
Y es muy probable que también tenga un impacto en tu área profesional.
Si quieres comenzar a aprender, ya puedes iniciar tu camino de especialización en captura y análisis de imágenes aéreas usando drones.
Revisa los cursos online de drones en Dronity.com.