Publicado el 20 de agosto de 2021
En España, en el mes de agosto, se registrarán 90 millones de desplazamientos en las carreteras.
Si manejas un auto, ya sabes cómo son las conductas temerarias al volante, que muchas veces terminan en accidentes de tráfico.
Hoy en día en España, ya existe tecnología para ayudar a detectar estas conductas temerarias:
- 1.337 radares de velocidad
- 216 cámaras
- 15 furgonetas camufladas
- 13 helicópteros
Además de muchos humanos.
Pero aún así no es suficiente. Por ello, ahora debuta una nueva tecnología: 39 drones.
¿A qué se dedicarán estos drones?
A monitorear a los vehículos para detectar posibles infracciones.
Además estarán ayudando a monitorear el tráfico en las zonas donde ocurren accidentes de forma más frecuente.
¿Cómo funcionan estos drones?
Volarán a 120 metros de altura y pueden alcanzar velocidad de 80 Km/h.
Esta semana, la Dirección General de Tráfico de España ha indicado en qué zonas estarán monitoreando estos 39 drones.
Detrás de cada drone vigilante, habrá un humano manejando el drone desde una patrulla.
Y será el humano quien determinará el comportamiento del conductor del vehículo.
Así que cada infracción quedará registrada en tiempo real.
Esta implementación de drones es un gran avance en la seguridad de las carreteras.
El inicio de los 39 drones
39 drones significa que al menos 39 personas tuvieron que aprender sobre tecnologías de drones.
Y si bien esto es solo una iniciativa, con el tiempo sumarán más drones y más ciudades.
Ya sabes como sigue: en los próximo años llegará a ser un estándar.
Esto está pasando en España, y pronto llegará a cada país.
Incluso a tu ciudad.
Se requieren especialistas
Cada vez más, se necesitarán nuevos profesionales y emprendimientos especializados en tecnología de drones.
Y un buen lugar para comenzar a aprender es la Membresía Crea y Escala tu negocio de mapas con drones.
La idea es que comiences desde ya a prepararte para este futuro profesional.