Publicado el 31 de enero de 2022
Prem Kumar es un joven ingeniero que vive en India.
Y sus padres viven cerca de un lago.
Y ese lago tenía un gran problema: estaba lleno de larvas de mosquitos.
Prem y sus padres se comunicaron varias veces con las autoridades para reportar este problema, pero nada cambió.
Los mosquitos seguían allí, en el lago.
¿Pero cuál es el problema? ¿Por qué no dejan a los mosquitos vivir en paz? #LibertadParaLosMosquitos
El problema es que cada año, se reportan cientos de millones de casos de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Peor aún, los mosquitos causan 725.000 muertes de humanos en el mundo, cada año.
Son enfermedades como el dengue, el zika, la fiebre amarilla o la malaria.
Ese es el problema.
El animal más letal del mundo no es el tiburón (10 muertes al año).
Tampoco son las serpientes (50.000 muertes al año.)
Es el mosquito.
Y están allí, descansando en el lago cerca de la casa de los padres de Prem Kumar.
Así que Prem Kumar tomó una decisión: usar drones para rociar repelente mata-mosquitos en los lagos masivos de su ciudad.
¿Cómo lo hizo?
Primero creó una plataforma de Inteligencia Artificial para identificar los caldos de cultivo para mosquitos.
Luego, le puso sensores a un drone para identificar la densidad de las larvas. Con esto ya podía generar alertas sobre brotes de enfermedades.
Luego identificó las diferentes razas de mosquitos, para hacer las intervenciones.
No todos los mosquitos son iguales.
Hay algunos que son malos de verdad.
Y listo, ya tenía sus sistema identifica-mata-mosquitos.
Su sistema puede cubrir 6 hectáreas por día con un drone.
Con lo anterior, fundó su empresa de servicios de drones en el año 2019, y los números son impresionantes:
- Ha cubierto 4.730 hectáreas de lagos en Hyderabad
- Tarda un 77% menos de tiempo
- Ahorra costos en un 90%
- Ha reducido las larvas de mosquitos en un 40%
En otras palabras, Prem Kumar está salvando vidas.
La empresa que fundó se llama Marut Drones, por si la quieres googlear.
Allí verás que ahora están haciendo más cosas interesantes con drones.
Por cierto, aún puedes escuchar el episodio del podcast de la semana pasada.
Hablamos de Topografía con Drones con un invitado muy especial.
Escúchalo con lápiz y papel, que anotarás más de alguna idea de negocio.