Publicado el 14 de febrero de 2022
Hoy te contaré la historia de Alexander, Benjamin y Whitaker.
Benjamin sin tilde.
Ellos son 3 jóvenes que se conocieron cuando entraron a la Universidad de Miami.
Cuando Benjamin estaba estudiando, tuvo un curso de emprendimiento social.
Y en dicho curso propuso crear una empresa para ayudar a le gente de Haití.
El problema es que este proyecto no tuvo un final feliz. Así que pasó el tiempo y todo quedó en el olvido.
Pero cuando Benjamin (sin tilde) se graduó en el año 2020, ya tenía las ganas de crear otra empresa, basada en su proyecto inicial de emprendimiento social.
Así que se reunió con Whitaker, quien se estaba especializando en aplicaciones para la gestión ecológica y terrestre.
Finalmente conversaron con Alexander para evaluar cómo podían usar tecnologías de drones con un enfoque en el cambio climático y su impacto social.
La idea era aprovechar la experiencia de cada uno de ellos, para luego buscar en qué nichos habían lagunas tecnológicas.
Así que finalmente fundaron una empresa llamada Precision Ecology.
Esta empresa se dedica a crear mapas digitales con drones, usando diferentes tipos de cámaras y sensores.
Se dedican a generar:
- mapas aéreos
- ortomosaicos
- modelos digitales de superficie
- modelos digitales de terreno
- curvas de nivel
Para su primer trabajo, viajaron a Puerto Rico a mapear carreteras en la selva tropical.
La idea era conocer qué áreas en las carreteras eran susceptibles a deslizamiento de tierras.
Con este análisis, después entraron los equipos de construcción para reforzar las zonas de la carretera que necesitaban apoyo de forma segura.
Así que estos 3 jóvenes son un ejemplo a seguir.
El cambio climático está afectando al planeta, y ellos están analizando cómo esto impacta socialmente.
Y lo están haciendo creando mapas con drones.
Si también quieres iniciar un negocio de mapas con drones, te recomiendo que escuches el episodio del podcast de la semana pasada.
Allí hablamos de qué tipos de mapas con drones puedes hacer, si estás iniciando un negocio.
Escúchalo, y me cuentas qué te pareció.