Publicado el 2 de julio de 2021
Oficialmente, es la industria de drones diseñados en base a modelos de aves altamente eficiente.
Yo le llamo la industria de los drones que quieren ser aves.
Es una industria que a penas está naciendo, solo tiene pocos años.
Y de acuerdo a la Universidad de Sevilla en España, recién estará madura para el año 2030.
Hoy en día, la mayoría de los drones que quieren ser aves se encuentran en laboratorios en diferentes universidades del mundo.
Y consisten en drones que tienen 3 características en común:
- componentes en miniatura
- peso muy ligero
- capacidad para llevar cargas pequeñas en largas distancias
Y también podrían llevar cámaras para apoyar diferentes actividades.
Por lo cual, son ideales para atender a emergencias o para temas de seguridad.
El proyecto GRIFFIN
Hay un proyecto llamado GRIFFIN y nació en la Universidad de Sevilla en España.
Allí están haciendo prototipos de drones que quieren ser aves, que tengan 2 elementos esenciales:
- una alta autonomía
- y que sean muy ligeros
De esta forma, minimizarán el consumo de energía, y para esto es esencial aprovechar el viento y los flujos de aire.
También podrían hacer tareas con sus extremidades o picos artificiales.
Aunque mi beneficio favorito es la siguiente: pueden reducir el ruido que un drone hace al volar.
Esto es porque no tienen hélices, sino que imitan el mecanismo de las aves para sustentarse y desplazarse por los aires.
El principal uso que quieren darle es lo que llaman «inspección de contacto«.
Por ejemplo, imagina un área industrial donde hay una emergencia que involucra gases peligrosos o tóxicos.
Envían un drone que quiere ser ave y así realiza su «inspección de contacto».
El futuro
Este proyecto GRIFFIN ya ha realizado varias pruebas y seguirán con nuevos desafíos, como:
- aterrizar en zonas curvas
- mejorar el sistema de agarre
- y agregar aprendizaje automático
Y adaptarse a los cambios ambientales en tiempo real, ya que es impredecible.
Los drones que quieren ser aves involucran muchas disciplinas profesionales:
- biología
- electrónica
- programación
- aerodinámica
- meteorología
- y mecánica entre otras
Si ya manejas alguna de estas disciplinas, puedes anotar esta nueva industria en tu libreta de ideas de drones.
Y por supuesto, también necesitarán a profesionales especializados en la recolección de datos aéreos, que es algo que ya puedes comenzar a aprender en la Membresía Crea y Escala tu negocio de mapas con drones.