Publicado el 28 de junio de 2021
Lo que te contaré a continuación pasó en Israel.
Y es que hubo una competencia entre un tren, un drone y un taxi.
Lo primero que debemos saber es que Israel tiene una amplia infraestructura de trenes para conectar a diferentes ciudades.
Y lo segundo que debemos saber, es que el delivery de drones será inevitable.
En 10 años más, será muy normal mirar al cielo y ver decenas de drones llevando paquetes de un lugar a otro.
Tal como hoy en día vemos repartidores de Rappi o Uber en las calles, y muchas otras empresas de entrega de paquetes.
Dicho esto, hoy estamos en un momento histórico, donde empresas y profesionales (pioneros) están dando los primeros pasos para que esto suceda.
Ahora volvamos a la competencia.
En el año 2020 se creó una iniciativa llamada NAAMA, cuyo objetivo es abrir los cielos de Israel a las entregas comerciales de drones, y así establecer las reglas del cielo.
Realizaron varias demostraciones para aprender.
Y una de ellas fue una competencia entre un tren, un drone y taxi.
O mejor dicho, un tren + un drone compitieron contra un taxi.
Así sucedió:
El objetivo era realizar una entrega entre 2 hospitales separados a una distancia de 96 kilómetros.
El taxi se demoró 150 minutos en hacer la entrega, o sea, 2 horas y media.
Es decir, registró una velocidad promedio de 38,4 Km/hora.
La principal razón de esta baja velocidad promedio fue el alto tráfico vehicular entre los 2 hospitales.
Luego fue el turno del Dream Team: el equipo conformado por el tren + el drone.
Un drone transportó el artículo médico desde el hospital 1 hasta la estación de trenes.
Luego un tren llevó el artículo médico hasta la ciudad de destino.
Finalmente, otro drone llevó el artículo médico desde la estación de trenes hasta el hospital 2.
El resultado fue un tiempo de 100 minutos.
50 minutos menos que el taxi.
La razón es que no había tráfico de trenes ni tráfico de drones.
Para el caso de Israel, la conclusión es que la combinación de tren + drone es rápida y de bajo costo.
El siguiente paso será pronosticar y modelar las operaciones a gran escala, y así revisar la viabilidad económica para las empresas de drones.
Por lo cual se necesitarán profesionales para resolver muchas preguntas, como por ejemplo:
¿Cuántos vuelos de drones son necesarios para que las compañías de drones operen de forma rentable?
Como ya sabemos, el delivery con drones es inevitable.
Quizás esta industria hoy sea de pocos millones de dólares a nivel global.
Pero en pocos años, cuando sea un estándar, será un mercado de cientos de millones de dólares.
Y luego de miles de millones de dólares.
Así que ya es tiempo de comenzar a prepararnos para un futuro que estará lleno de oportunidades en muchas profesiones diferentes.
¿Donde?
Por ejemplo en alguna membresía de mapas con drones.
Se me ocurre por ejemplo, en la Membresía Crea y Escala tu negocio de mapas con drones.