Publicado el 8 de junio de 2022
Hace un par de años hubo una serie de incendios forestales en Australia.
Fue tan devastador, que los incendios duraron 1 año y se quemaron 23 millones de hectáreas.
Fue enorme.
¿Y sabes cuántos koalas murieron?
No se sabe.
¿Por qué no se sabe?
Porque no habían datos.
En ese momento, las autoridades se dieron cuenta que no tenían datos sobré qué animales vivían y en qué lugar.
¿Cuál es la causa?
Resulta que recopilar datos a gran escala es un proceso costoso y lento.
La buena noticia, es que la semana pasada anunciaron un plan para resolver esto.
Se trata de lo siguiente.
Una organización dedicada a cuidar La Tierra llamada “Landcare Australia”, usará unos drones para capturar imágenes sobre las zonas donde viven los koalas.
Estos drones irán equipados con cámaras y sensores térmicos.
Luego, las imágenes capturadas se enviarán a la Universidad Tecnológica de Queensland, y allí le aplicarán un algoritmo de inteligencia artificial.
El objetivo es identificar la presencia de koalas y su ubicación.
Finalmente, los resultados se enviarán de vuelta a los voluntarios de Landcare, para que realicen trabajos de conservación silvestre.
Con este método cubrirán una gran cantidad de terreno rápidamente y generarán una gran cantidad de datos.
En este proyecto también participa WIRES Australian, que es una organización de rescate de la vida silvestre.
Con lo anterior, se podrá gestionar una mejor respuesta de la vida silvestre cuando ocurra un desastre.
Y los koalas son solo el comienzo, ya que después se puede usar el mismo método para ubicar a otras especies que están en peligro.
En el mundo de hoy, la captura, procesamiento y análisis de datos son esenciales.
¿Por qué?
Porque vivimos en un mundo de datos.
Y lo bueno es que un drone es una herramienta muy eficiente para la recolección de datos, por 2 razones:
- podemos automatizar los vuelos
- podemos agregar sensores y cámaras
Por ello los drones están jugando un rol esencial en las tareas de recopilación de datos.
Y los nuevos cursos que anunciaremos en Junio, tendrán este enfoque:
Aprender a usar las metodologías correctas en la captura, procesamiento y análisis de imágenes con drones.
Todas novedades, te las contaré por email.