Publicado el 7 de febrero de 2022
Te cuento lo que pasó en España la semana pasada.
Resulta que cada país debe controlar las superficies agrarias, ya que de esa forma puede ejercer una mejor gestión sobre estos territorios.
Y en España se preguntaron:
¿Cómo podemos conocer la superficie agraria del territorio de una forma más eficiente?
Y dado que hay algunos problemas que son difíciles de resolver por las vías tradicionales, esta vez hicieron una jugada maestra.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, presentó una convocatoria de contratación con poca burocracia, llamada:
“Uso de sistemas aéreos no tripulados para la simplificación de actuaciones sobre el terreno”.
Consiste en lo siguiente.
Emprendedores y pequeñas empresas podrán ser contratadas por esta iniciativa, para caracterizar las superficies agrarias con vehículos aéreos no tripulados.
La traducción es la siguiente.
“Van a contratar a emprendedores y pequeñas empresas, para que realicen mapas aéreos de las superficies agrarias, usando drones”.
¿Y por qué es una jugada maestra?
Porque de esta forma, se logran 5 beneficios directos:
- simplificar los trabajo en terreno
- caracterizar el territorio
- mejorar el control de ayuda al campo
- incentivar la actividad innovadora en el sector
- modernizar la administración pública
Y esto ya comenzó.
La semana pasada contrataron a 2 empresas para lo siguiente:
- mejorar la caracterización del aceite de oliva
- mejorar la detección de biotoxinas marinas
Ya hay un presupuesto de $2 millones de euros para contratar emprendedores y empresas pequeñas en Andalucía.
Así que si todo sale bien, este programa se podrá expandir por toda España.
Y será un ejemplo para que otros países puedan implementar programas similares.
Así que mientras antes inicies tu negocio, mucho mejor, ya que podrás estar preparado/a para aprovechar estas oportunidades de negocio.
Y una forma de aprender de forma acelerada y en comunidad, es con los episodios semanales del podcast “Dronity y los mapas con drones”.
En este enlace puedes escuchar todos los episodios del podcast.
¿Qué tal? ¿Eh?