Publicado el 8 de noviembre de 2021
La semana pasada debutó el nuevo drone de DJI: el Mavic 3.
DJI ha tenido 3 años para mejorar el Mavic 2 Pro, lo cual es mucho tiempo cuando se trata tecnología.
No es como los iPhone, donde hay uno nuevo por cada año.
Sería como si Apple se tomara 3 años para sacar su siguiente iPhone: los avances serían increíbles.
Y sí que ha mejorado esta nueva versión del Mavic:
- tiempo de vuelo de 46 minutos
- cámara con sensor de 4/3 (es grande)
- distancia de transmisión de 15 Km
- y sensores por todos lados
Y hoy quiero hablar de estos sensores.
En el sitio web oficial del DJI Mavic 3, puedes ver un video donde el piloto habilita una función llamada Bypass.
Y luego hacer entrar al drone a un bosque y va esquivando árboles mientras sigue avanzando.
Algo así como la escena de persecución de las moto deslizadores en el bosque, donde vivían los Ewoks peludos, pero a más baja velocidad.
Los 8 sensores que tiene el Mavic 3 sirven para evitar que el drone choque contra obstáculos.
Y esto es genial, por lo siguiente.
Aprender a manejar drones tiene una curva de aprendizaje que es muy intensa en el comienzo, luego se suaviza.
Y chocar un drone mientras estás aprendiendo a volar es muy común.
Por eso es esencial la recomendación que cuando inicies tu aprendizaje, lo hagas con un drone de bajo costo.
Dado que vas a chocar, es mejor hacerlo con un drone de $500 dólares que con uno de $3.000 dólares.
Pero resulta que ahora esta recomendación podría cambiar, gracias a la tecnología y a los algoritmos avanzados para evitar obstáculos.
Un drone $500 dólares no puede permitirse tener 8 sensores para no chocar.
Pero un drone de $2.200 dólares sí puede, como el Mavic 3, que eso es lo que cuesta.
Así que ahora hay 2 alternativas si vas a prender a manejar un drone, y dependerá de ti cuál te acomoda más:
- usar un drone de $500 dólares sin sensores
- usar un drone de $2.200 dólares que no es capaz de chocar
Bueno, no es capaz de chocar en teoría, ahora debemos ver cómo se desempeña. La verdad está allí afuera.
Por ahora, seguiré recomendando usar un drone de $500 dólares para aprender a manejar.
Por cierto, el Mavic 3 aún no es compatible para hacer vuelos programados.
En otras palabras, este drone aún no sirve para hacer mapas.
Debemos esperar algunas semanas o meses, para saber si será compatible.
Lo bueno, es que DJI tiene varios drones compatibles para hacer mapas.
Y según el tipo de mapa digital que quieras hacer, puedes seleccionar el drone más adecuado.
Esto lo puedes aprender en la Membresía Crea y Escala.