Publicado el 25 de junio de 2021
Tengo una mala noticia que contarte.
Hay una organización llamada «International Panel on Climate Change«.
Ellos son de los buenos:
Se dedican a analizar los datos para dar una opinión científica sobre el cambio climático.
La mala noticia es lo que dijeron:
Solo nos quedan 10 años para evitar los efectos catastróficos del cambio del climático en nuestro planeta.
Después de esto, ya no hay vuelta atrás.
Adiós civilización.
Adiós naturaleza.
Adiós humanos.
Entraremos en una espiral donde la única salida posible, es la extinción de la especie humana.
El problema explicado de forma simple es así:
- hay 7.000 millones de humanos que vivimos en la tierra
- en total, generamos 51.000 millones de toneladas de CO2
- y la tierra no tiene tanta capacidad para absorber todo este CO2 de forma natural
Conclusión: solo tenemos 10 años para resolverlo.
Ahora te cuento la buena noticia.
La buena noticia
Hay varias formas de luchar contra el cambio climático.
Y una de la forma más rápida y económica es plantar árboles.
Los árboles son capaces de absorber el CO2 que generamos.
No es la solución final, pero es una manera para contrarrestar.
Si plantamos millones de árboles cada año, podremos alejar el límite de no retorno algunos años.
O dicho de otra forma, tus hijos e hijas tendrán un planeta donde vivir.
Quién está luchando
Y hay una startup de Canadá que está alargando la vida del planeta.
Y lo está haciendo con drones: se dedican a sembrar árboles.
La startup se llama Flash Forest.
En estos momentos están trabajando con 15 especies de árboles diferentes.
Ahora, ellos no quieren sembrar miles de árboles.
Su objetivo es sembrar 1.000 millones de árboles para el año 2028.
Y para lograr esto, diseñaron una tecnología que planta árboles 10 veces más rápida que un humano.
A un 20% del costo tradicional.
Cómo funciona
Cada drone va equipado con un sistema de disparador neumático, que inserta una vaina a una profundidad determinada en el suelo.
Luego de esto, despliegan otros drones para pulverizar nutrientes y asegurarse de que los árboles crezcan sanos y fuertes.
Me gusta esta startup. Ellos son de los buenos.
Están luchando contra la inminente crisis ecológica global.
Saca tu libreta de ideas
Ahora ya puedes anotar en tu libreta de ideas, otra área donde la tecnología de drones tendrá un impacto positivo: la reforestación.
Y si quieres estar preparado para aprovechar estas nuevas oportunidades profesionales, ya puedes comenzar a aprender.
Revisa de qué se trata la Membresía Crea y Escala tu negocio de mapas con drones.
Así podrás iniciar una nueva etapa profesional incorporando la tecnología de drones en tu vida laboral.