Publicado el 5 de julio de 2021
Era el año 2014 y un amigo me llama por teléfono y me dice: «encontré algo en el patio de mi casa y te puede interesar».
Envíame fotos, le dije.
Me envió las fotos.
Eran fotos de los restos de un drone: brazos con rotores, un trozo de gimbal, una batería de baja calidad, hélices rotas y muchos muchos cables.
Así que quedamos en juntarnos para que él me pasara los restos del desafortunado drone.
Él se quedó con la cámara GoPro que estaba a unos metros del lugar del accidente. Aún funcionaba.
Ahora te cuento la historia.
Un día en el año 2014, mi amigo salió de su casa. Y al volver después de unas horas, notó que había algo raro en su patio.
Eran los restos de un artefacto. Un artefacto caído del cielo.
¿Eran los restos de un Ovni caído como en Paihuano?
¿Eran los restos de un robot que vino del futuro en busca de Sarah Connor?
No. Eran los restos de un drone.
Alguien estaba manejando un drone en su barrio y por alguna razón, el drone tuvo un accidente y cayó al patio de su casa.
La causa pudo haber sido falla de batería, pérdida de conexión o mal manejo. O muchas otras razones.
No lo sabemos.
Los drones en el año 2014
En el año 2014 la mayoría de los drones multirrotores pertenecían a 3 grupos:
- fabricados por 3D Robotics
- fabricados por DJI
- una persona compraba partes y piezas y armaba un drone en su casa
Este drone accidentado pertenecía al grupo 3.
O sea, alguien había comprado partes y piezas y lo había armado.
Esperando al dueño del drone
Nunca sabremos qué pasó ese día del accidente.
Pasaron varias semanas y nadie se acercó preguntando por la casa si había algún aparato destruido en el patio de su casa.
Quizás su dueño no quiso recuperarlo, porque de ser así, tendría que haberse hecho responsable del accidente.
¿Qué pasa si el drone hubiese caído en el techo de una casa?
¿Qué pasa si el drone hubiese caído sobre una persona?
¿O sobre un niño?
Las hélices medían 40 centímetros y la batería pesaba más de 1 kilogramo.
Ese drone en caída libre, con 4 hélices rotando a alta velocidad y con un peso de 4 kilogramos, podría haber tenido consecuencias graves.
Muy graves.
El final de la historia
El final de la historia fue feliz, no hubo daños mayores.
Yo me quedé con los restos de un drone caído del cielo, y mi amigo obtuvo una cámara GoPro.
Cuando manejas un drone, hay varias medidas de seguridad que debes adoptar durante el vuelo.
El objetivo de estas medidas, es minimizar la probabilidad de accidente de tu drone.
Una de las medidas, es que debes monitorear el nivel de batería del drone durante el vuelo.
De esta forma, puedes asegurarte de que tu drone vuelva a casa y aterrice con al menos 30% de batería.
¿Por qué 30%?
Esta respuesta y muchas otras medidas de seguridad, las revisamos en la Membresía Crea y Escala tu negocio de mapas con drones.
Lo esencial, es que siempre puedas traer a tu drone sano y salvo de vuelta a casa.