Publicado el 6 de enero de 2022
Hoy resolveremos el caso 3.
Para revisar el caso 1 y 2, puedes abrir el email del lunes pasado o ir a este enlace del caso 1 y caso 2.
Caso 3
Cuando un drone está volando en modo automatizado o en modo autónomo, al aire libre, se está guiando por la señal GPS que recibe.
Estos 2 modos de vuelo no son comunes hoy en día.
No porque no se pueda técnicamente. Sino que el problema es la regulación.
En pocas ciudades del mundo se permiten hacer este tipo de vuelos.
No debemos confundir con el vuelo programado, el que usamos para hacer mapas con drones (en el episodio 7 del podcast conversamos de los 5 modos de vuelo).
Pero en el futuro, estos 2 tipos de vuelos son los que dominarán al mundo.
Así que pasemos al futuro.
Supongamos que pides un combo de McDonald para almorzar, con Coca Cola y papas fritas extra grande. La hamburguesa no tiene pepinillo.
McDonald acaba de inaugurar su delivery aéreo, así que un drone irá a dejarte el almuerzo a tu casa.
Este drone volará en modo automatizado.
O sea, seguirá una ruta aérea definida por coordenadas y usará su dispositivo de GPS, para seguir el camino a tu casa y no desviarse.
Pasan 15 minutos y ahora puedes ver al drone cómo se acerca a tu casa.
Lo que no sabías es que tu nuevo vecino es un Malo 2.0 y él tiene un «jammer de GPS».
Además, él es más de sushi, no de hamburguesas.
Así que apunta su dispositivo para interferir la señal de GPS, directamente al drone.
El drone está a 10 metros de altura en el patio de tu casa y el almuerzo comienza a descender por un cordel.
En ese momento, el jammer hace su trabajo y el GPS del drone recibe una interferencia de señal.
El drone trata de mantenerse estable en el aire en una coordenada fija, solo que ahora la coordenada cambia rápidamente.
El drone se comienza a mover bruscamente de un lado para otro y las papas fritas comienzan a llover sobre el patio de tu casa.
La hamburguesa cae en la piscina de otro vecino y la Coca Cola se derrama sobre tu gato.
Te has quedado sin almuerzo, y con un gato pegajoso.
Esto podría pasar si un malo interfiere la señal GPS de un drone.
Ahora, esto podría ser mucho más serio.
Nuevamente en el futuro.
Imagina un drone de vigilancia que está haciendo un monitoreo de rutina sobre las calles de una ciudad.
Para ello usa un modo de vuelo automatizado.
Se trata de drone grande, que con cámara y todo pesa 10 kilogramos.
Entonces aparece el malo fanático del sushi y apunta su jammer hacia el drone.
El drone comienza a caer de forma descontrolada sobre una multitud de personas en la calle.
Eso sería muy grave.
¿Cómo lo resolvemos?
Resulta que hay 3 empresas que se unieron para resolver este problema: InfiniDome, Honeywell y Easy Aerial.
Ellos desarrollaron un sistema de navegación que no depende de la señal GPS.
Se llama Robust Navigation System y consiste en 3 tecnologías:
- un anti-jamming de GPS
- un sistema inercial
- y un sistema de velocidad por radar
Se trata el un sistema de navegación robusto, incluso para lugares donde hay problemas con la señal GPS.
Y hace 2 meses, en noviembre probaron este sistema.
La prueba consistía en 2 drones iguales volando. Uno de ellos llevaba este sistema de navegación robusta.
Entonces, apuntaron a ambos drones con un dispositivo de jamming de GPS.
El drone sin el sistema robusto perdió su posición a los 3 segundos, se inclinó en un ángulo agresivo y aceleró en una dirección aleatoria.
En cambio al segundo drone, no le pasó nada. Estaba totalmente protegido.
El sistema de navegación robusto funcionó bien.
Te cuento esto, porque la industria de los drones seguirá creciendo y expandiendo su alcance.
Cada vez incorporará más tecnologías y nuevas formas de usarlos, para hacer nuestras vidas más fáciles, entretenidas y seguras.
Esto recién comienza y hay muchos caminos por recorrer.
Espero que pronto nos veamos en algún camino y gracias por participar en esta comunidad.
Nos vemos.