Publicado el 10 de enero de 2022
Lo que te contaré hoy sucedió hace un mes, el día 9 de diciembre de 2021.
Pero antes, quiero contarte de una noticia que leí hace 6 ó 7 años.
Se trataba de un prototipo alemán de drone-delivery-medical.
El video mostraba una recreación de cómo a una persona le daba un ataque cardiaco en un parque.
Su acompañante llamaba por teléfono a emergencias, y a los pocos minutos aparecía un drone que dejaba caer un desfibrilador desde el cielo.
Un desfibrilador es un dispositivo que aplica un shock eléctrico, para revertir algún mal funcionamiento del corazón (lo dice Google).
Resulta que esta empresa desarrolló un desfibrilador con instrucciones muy básicas, para que pueda ser usado por cualquier persona.
Técnicamente es simple: se necesita un drone, un desfibrilador adaptado para cualquier persona, unas instrucciones básicas y listo.
Lo más complejo es implementar el procedimiento operacional para que esto se ejecute.
Es un idea poderosa que puede salvar vidas.
Y esto es justamente lo que pasó el día 9 de diciembre.
Pasó en Suecia.
Un hombre de 71 años estaba quitando nieve en una calle llamada Trollhättan, cuando de repente cayó al suelo.
Justo en ese momento, había un doctor pasando en un auto. El doctor comenta lo siguiente.
«Vi a través de la ventanilla del coche a un hombre en el suelo».
«Inmediatamente comprendí que algo andaba mal y me apresuré a ayudar».
«El hombre no tenía pulso, así que comencé a realizarle una RCP mientras le pedía a otro transeúnte que llamara al 112».
«Minutos después, vi algo volando por encima de mi cabeza. ¡Era un drone con desfibrilador!».
Increíble… ¿cierto?.
La empresa se llama Everdrone y el drone se demoró 3 minutos en llegar.
Entonces un desfibrilador portátil comenzó a descender por una cuerda, hasta dejarlo en el suelo.
Everdrone se dedica al servicio de drones para la seguridad pública y para responder a emergencias.
Después llegó la ambulancia y trasladó al hombre al hospital, el cual ya se encuentra recuperado.
Everdrone usó un drone DJI Matrice 600.
Se trata de un drone grande de 1 metro de ancho y que pesa 10 kilogramos con sus 6 baterías.
A este drone le pusieron el desfibrilador y el sistema de hardware para hacer descender este dispositivo con una cuerda.
Conclusiones
Hay varios elementos que podemos analizar.
Lo que era un prototipo hace 6 años, hoy en día ya está operando en una ciudad. Y ha salvado una vida.
Esta empresa ahora puede expandir sus servicios a otras ciudades, ya que tiene un caso de éxito.
También hay otras empresas que implementarán un sistema similar, ya que está funcionando. O sea, es una idea validada.
Lo más complejo no es la parte técnica, sino la parte operacional, por ejemplo:
- la coordinación de las llamadas de emergencia
- solicitar permisos para vuelos de drones en modo BVLOS
- las instrucciones para usar un desfibrilador
Y lo más prometedor es el potencial.
¿En qué otras situaciones podemos usar un sistema como éste?
¿De qué otra forma podríamos salvar vidas con la rápida llegada de un drone?
¿Qué otros modelos de negocios con drones están escondidos bajo esta historia?
Esto da para tomar lápiz y papel, así que adelante.
Por cierto, aquí tienes todos los episodios del podcast «Dronity y los mapas con drones«.
¿Vas al día?