Publicado el 11 de octubre de 2021
En la década de los 90 estaba en la universidad.
Y habían vacaciones de invierno que duraban 2 semanas.
Y en un invierno, estuve las 2 semanas de vacaciones jugando Simcity 2000.
Se trataba de construir una ciudad y hacerla crecer tomando decisiones.
Fueron 2 semanas jugando día y noche. Era un juego adictivo.
Y cuando todo iba bien y la ciudad prosperaba, de pronto aparecía un tornado o había un terremoto que destruía media ciudad.
Y a veces un ovni gigante volaba sobre la ciudad destruyendo los edificios, como en la película de Will Smith.
Luego de esto, comenzaba la reconstrucción.
Y me hacía una pregunta: ¿Cuánto dinero se gastará en la reconstrucción de una ciudad?
Y luego seguía jugando.
¿Por qué te cuento esto?
Porque ayer leí una noticia sobre el dinero que gastaban las Aseguradoras después que había un desastre natural en las ciudades.
Aunque lo más interesante era lo siguiente.
Y es que las Aseguradoras comenzarán a usar drones y robots.
¿Para qué?
Resulta que después de un desastre natural (o invasión ovni), las Aseguradoras inician las labores de peritaje de siniestros.
Esto significa que tienen que ir a terreno para registrar las condiciones de la destrucción.
Con estos datos, luego proceden con el pago de las indemnizaciones.
Ahora, este peritaje lo hacen humanos, y esta labor es costosa y peligrosa.
Entonces, una forma de bajar los costos del peritaje y de aumentar la seguridad, es usar drones y robots terrestres.
Los robots terrestres tienen forma de perro, como ese de color amarillo que aparece en Youtube bailando, el de Boston Dynamics.
Ahora, estas Aseguradoras ya están invirtiendo en drones y robots.
No voy a nombrar a estas empresas que ya invirtieron en sistemas robóticos, porque tienen nombres aburridos como:
- Travelers
- United Services Automobile Association
- y Farmers Insurance Group
Excepto Travelers, que tiene un nombre entretenido.
La estimación es que este año 2021, gastarán $602 millones de dólares en drones y robots.
Y para el año 2025, la inversión llegará a $1.700 millones de dólares.
¿Qué debemos hacer nosotros?
Prepararnos.
Ya que una consecuencia es que esta industria necesitará profesionales en drones y nuevas empresas para la recolección de imágenes y para la toma decisiones.
Así que te invito a revisar el Curso de Fotogrametría Digital con Drones.
Si realizas paso a paso lo que te explicamos en este curso, no caerás en errores comunes que se cometen en terreno.
Y si alguna vez juegas Simcity 4000 y después de una invasión ovni aparecen drones recolectando imágenes para las Aseguradoras, ya sabes de dónde sacaron la idea.
De este email.