Curso Online
Procesamiento de datos Lidar obtenidos con drones
INSCRIPCIONES CERRADAS

- Para profesionales que quieren aprender a realizar un flujo de trabajo de procesamiento de datos Lidar obtenidos con drones
- Para profesionales que quieren obtener productos del procesamiento de datos Lidar
- Para quienes quieren dedicarse a los servicios de datos Lidar con drones
- Aprenderás a realizar el flujo de trabajo para los sistemas Lídar a bordo de drones
- Aprenderás los aspectos técnicos del sistema Lidar DJI Zenmuse L1
- Aprenderás a procesar correctamente las trayectorias del sistema Lidar Zenmuse L1
- Aprenderás a realizar el control de calidad y la alineación de las trayectorias del Lidar de forma rápida y precisa
- Aprenderás a preparar los datos para el procesamiento
- Aprenderás a clasificar la nube de puntos de forma manual, automática y con scripts utilizando LAStools
- Aprenderás a obtener los productos finales MDT, MDS, CHM y curvas de nivel
Habilidades requeridas
- Conocimientos básicos de Lidar, GIS o Teledetección
Sobre los datos
- Te entregaremos los set de datos para trabajar los ejercicios en clases
Computador sugerido
- Procesador Intel i7 o similar
- Tarjeta de video Nvidia GForce o equivalente
- Memoria de 16 GB de RAM
Certificado
- Se entregará un certificado de participación en el curso para los asistentes que completen las 14 horas de capacitación.
Software
- LAStools
- es la solución más rápida y con mayor eficiencia para el procesamiento Lidar multinúcleo
- tienen secuencias de comandos por lotes
- Puede convertir miles de millones de puntos Lidar en productos útiles con bajos requisitos de memoria
- Strip Alignment 2.2
- es el mejor software para corrección de desalineamientos (desplazamientos horizontales y/o verticales) de los datos Lidar LAS/LAZ
- Globalmapper y Terra DJI
- Se entregaran instrucciones para la descarga de las versiones demo de los softwares (no incluye licencias de software)
- 2 jornadas en modalidad online sincrónica
- Via Google Meet
- Duración de 14 horas
Fechas
- Jornada 1: sábado 27 de agosto de 2022
- Introducción al Lidar y verificación de calidad
- Preparación Lidar
- Jornada 2: sábado 3 de septiembre de 2022
- Creación de derivadas Lidar
- Scripts de batch y preguntas
Horarios según país
- 07:00 a 15:00 horas: Costa Rica, Guatemala
- 08:00 a 16:00 horas: México, Ecuador, Colombia, Perú
- 09:00 a 17:00 horas: Chile, Bolivia, Paraguay, Miami
- 10:00 a 18:00 horas: Argentina, Uruguay
- 16:00 a 23:00 horas: España
Costo y métodos de pago
- El costo del curso es de $450 dólares
- Las inscripciones cierran el 19 de agosto de 2022
- Paypal, tarjetas de crédito Visa, Mastercard
INSCRIPCIONES CERRADAS

El curso será dictado por:

Nelson Mattie
Magíster en Sensores Remotos & Magíster en SIG
Es Magíster en Sensores Remotos de la Universidad Mayor en Chile y Magíster en Sistemas de Información Geográfica de la Universidad de Girona en España.
Actualmente realiza sus estudios de Doctorado en Sensores Remotos en la Universidad de Alberta, en Canadá.
Su experiencia incluye Sistemas Lidar, Sistemas de Información Geográfica, Sensores Remotos y Cartografía.
Es el director de proyectos de la empresa Lidar Latinoamérica, enfocada en el desarrollo de proyectos y comercialización de tecnologías Lidar.
Ha trabajado con múltiples sistemas de escaneo láser aerotransportados, incluyendo las marcas Leica Geosystems, Trimble, Riegl, LiDAR USA, Geosun, DJI, CHCNAV, Velodyne y Livox.
Además trabaja como soporte técnico en español para el software Bayesmap en América Latina atendiendo clientes desde México hasta Chile.
- Presiona el botón de WhatsApp de abajo
- Escribe al email info@dronity.com
- Agenda una video llamada aquí
Dronity SpA es una empresa de eLearning apoyada por Corfo y patrocinada por el Instituto Internacional para la Innovación Empresarial de la Universidad Técnica Federico Santa María.
