
El tema central de hoy es la topografía con drones.
Y para ello conversaremos con Leonardo Larenas, el primer entrevistado del podcast.
¿Quién es Leonardo Larenas?
- Es Ingeniero en Geomensura de la Universidad de Santiago, en Chile.
- Es docente en la Escuela de Cartografía y en la Escuela de Ingeniería en Geomensura de la Universidad Tecnológica Metropolitana, en Chile.
- Además es docente de la carrera Técnico Topógrafo de Duoc UC, en Chile.
- Tiene experiencia en la industria minera y en proyectos de ingeniería.
El valor que nos comparte Leonardo en esta conversación es increíble. Descubrirás lo siguiente:
- ¿Qué papel juegan los drones en la topografía y geomática?
- ¿Cuál es el objetivo de la topografía?
- ¿Cómo se relaciona la fotogrametría con la topografía?
- ¿Qué es la fotogrametría digital?
- ¿Qué es el sistema GNSS y cómo funciona?
- ¿Qué son las coordenadas angulares y lineales?
- ¿Cómo es la productividad en el proceso topográfico?
- ¿Cuál es la importancia de la precisión en el proceso topográfico?
- Ejemplos de variables que influyen en la calidad topográfica
- ¿Qué es la escala?
- ¿Cuál es la relación entre la precisión y el mapa?
- ¿Qué es el límite de percepción visual?
- ¿Qué tipos de sensores se pueden transportar en un drone?
- ¿Qué es un sensor lídar y cómo funciona?
- Además de un drone, necesitas otro elemento que es esencial
- ¿Qué debe tener un buen computador de procesamiento?
- ¿Cuál era el problema con la captura de datos topográficos en terreno?
- ¿Cuál es el problema hoy en día con la captura de datos en terreno?
- ¿Cómo se generan los modelos digitales tridimensionales?
- ¿Qué es la tecnología BIM?
- ¿Cómo generar información geoespacial a proyectos de cartografía?
- ¿Qué papel juega el metaverso?
- ¿Cómo podemos aprovechar el metaverso y la realidad virtual en el aprendizaje?
- ¿Cuál es la ventaja esencial del drone sobre otras tecnologías?
- Un modelo de negocio que tendrá un alto crecimiento
- Un ejemplo de cómo calcular volúmenes con drones
- Ejemplos de minería, forestal, medio ambiente y zonas costeras
- ¿Cómo la cuarta coordenada abre nuevas posibilidades?
- Una forma efectiva para motivar a los nuevos estudiantes
- ¿Cómo será el futuro desde el punto de vista digital?
- La recomendación fundamental para alguien que quiere hacer topografía con drones
- ¿Qué son los puntos de control y para qué sirven?
- La importancia de la responsabilidad y seguridad cuando se vuela un drone
- La sencilla razón de por qué no podrás parar, una vez que te inicias en esta disciplina
Si quieres contactar a Leonardo Larenas o si lo quieres invitar a un proyecto, escríbele al email le.larenas@profesor.duoc.cl
¿Quieres profundizar?
Únete a la comunidad y aprende a hacer mapas con drones para generar ingresos.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones y compartir experiencias para crecer en comunidad.
Y en https://dronity.com/entrenamiento/ puedes dar tus primeros pasos a costo $0.
Cualquier pregunta que tengas escríbenos en:
- dronity.com/contactar
- o en info@dronity.com