
/
El tema de hoy son los sensores en la Teledetección y cuáles son los más usados en drones.
Este es el detalle de la conversación:
- Resumen de conceptos en Teledetección
- ¿Qué pasa con la energía del sol cuando llega a la superficie?
- ¿Cómo un sensor capta la energía en diferentes longitudes de onda?
- Los tipos de energía que puede captar un sensor
- ¿Qué son los sensores activos y pasivos?
- ¿Qué es la Teledetección pasiva y activa?
- El ejemplo del ojo como sensor pasivo
- Sensores pasivos multiespectrales e hiperespectrales
- ¿Qué es un sensor multiespectral?
- ¿Cuántas bandas espectrales tiene un sensor multiespectral?
- ¿Qué energía capta una cámara RGB?
- ¿Para qué sirve la banda espectral del infrarrojo cercano?
- ¿Para qué sirve la banda espectral del infrarrojo térmico?
- ¿Qué es un sensor hiperespectral?
- ¿Cuántas bandas espectrales tiene un sensor hiperespectral?
- La gran ventaja de un sensor hiperespectral
- ¿Para qué se usan los sensores hiperespectrales?
- Ejemplos de sensores activos y cómo funcionan
- ¿Para qué sirven los sensores de radar y cómo funcionan?
- ¿Qué es el SAOCOM?
- ¿Para qué sirven los sensores lídar y cómo funcionan?
- Resumen final de Teledetección en drones
- Notas: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/conae/misiones-espaciales/saocom
¿Quieres profundizar?
Únete a la comunidad y aprende a hacer mapas con drones para generar ingresos.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones y compartir experiencias para crecer en comunidad.
Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tus primeros pasos a costo $0.
Cualquier pregunta que tengas escríbenos en:
- dronity.com/contactar
- o al email info@dronity.com