
Descarga el PDF de la guía para hacer mapas con drones en Dronity.com
Hoy tenemos a un invitado especial!
Su nombre es Wernher Ibáñez, quién nos hablará de las tecnologías de captura de datos aéreas y terrestres, y también nos deleitará con historias y experiencias de su larga trayectoria.
¿Quién es Wernher Ibáñez?
- Director de la Empresa GEOGlobalty
- Consultor de Geotecnología e Instrumentación de Topografía y Monitoreo
- Ingeniero Civil Eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en Chile
Este es el contenido:
- ¿Cuál fue la primera cámara aérea con soporte GPS en Chile?
- Los primeros drones comerciales a combustión
- El rápido crecimiento de la tecnología de drones
- Las primeras validaciones del posicionamiento GPS
- Los primeros usos de cámaras análogas y sistema GPS
- El costo de los primeros sistemas de captura de imágenes
- Qué es el sensor IMU y su gran importancia
- El alto costo de un mapeo de 100 hectáreas en el año 2000 con avión tripulado
- Uso de estaciones totales en la minera de Chuquicamata, en Chile
- ¿Cuánto tiempo demoraba el proceso de toma aérea-terrestre sin GPS?
- La importancia de la planificación en el trabajo fotogramétrico
- Ejemplo de Pix4D y Agisoft para el proceso fotogramétrico
- Ejemplo de una estrategia para diseñar la captura de imágenes
- Los principales elementos a tener en cuenta en la planificación
- La importancia del marco de referencia
- ¿Cuántos puntos de control en tierra es lo ideal?
- La gran ventaja que entrega un sistema RTK
- ¿Qué se requiere para una planificación planimétrica?
- Ortorrectificación para vectorizar una imagen
- Definición de requerimientos y de la técnica de medición
- El mejor consejo para alguien que se inicia en mapas con drones
- Un consejo para seleccionar un drone que sirva
- La diferencia entre un drone cartográfico y un drone topográfico
- El crecimiento de un profesional que se inició con lo básico
- ¿Qué es y cómo funciona el sistema RTK?
- ¿Cuál es el futuro en la tecnología de procesamiento?
- El uso de Lídar para la captura de datos
- ¿Qué pasará con la constelación GLONASS?
- Consejo en la captura de datos ante la crisis Rusia-Ucrania
Notas del programa
Puedes contactar a Wernher Ibáñez acá:
- email wibanez@geoglobalty.com
- teléfono +(569)93198318
- en su sitio web www.geoglobalty.cl
Siglas
- IGM: Instituto Geográfico Militar
- EPSG: EPSG es el acrónimo de European Petroleum Survey Group
¿Quieres profundizar?
Aprende a hacer mapas con drones.
Únete a la comunidad y comparte experiencias, herramientas, nuevos usos, y descubre oportunidades de negocios.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones y compartir experiencias para crecer en comunidad.
Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.
Cualquier pregunta que tengas escríbenos en dronity.com/contactar/