
/
Visita Dronity.com y aprende a hacer mapas con drones.
Hoy conversaremos sobre una herramienta gratuita que nos entrega datos esenciales para realizar una mejor planificación de vuelos programados con drones.
Este es el contenido:
- Los datos que se necesitan para hacer planificaciones de vuelos
- Una herramienta gratuita para obtener datos del terreno
- Las 3 versiones de Google Earth Pro
- ¿Cuál es la versión que recomendamos?
- ¿Cuáles son las capas de información que podemos obtener?
- Hay ciertas capas de información que son muy útiles
- Cuál es la capa de información esencial que está disponible
- Cómo conocer los relieves y las pendientes del lugar a volar
- Construcción de perfiles topográficos del lugar a volar
- Cómo es la simulación de horas versus sombras
- Construcción de datos para definir un área de vuelo
- Elaboración de formatos KMZ y KML
- Cómo los relieves del terreno influyen en la planificación
- ¿El relieve afecta al lugar de despegue del drone?
- ¿El relieve afecta a las líneas de vuelo y la altura de vuelo?
- ¿Qué información le debemos pedir a un cliente antes de planificar?
- ¿Qué es lo primero que debemos hacer cuando llegamos a terreno?
- ¿Cómo mejoramos las planificaciones de nuestros alumnos?
- ¿Qué hacemos si el cliente no conoce los archivos KML y KMZ?
- ¿Podemos importar un KMZ/KML a una aplicación de planificación?
¿Quieres profundizar?
Aprende a hacer mapas con drones.
Únete a la comunidad y comparte experiencias, herramientas, nuevos usos, y descubre oportunidades de negocios.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones.
Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.
Cualquier pregunta que tengas escríbenos en dronity.com/contactar/