
Visita Dronity.com para conocer los cursos online de drones.
En este episodio conversaremos sobre las oportunidades para desarrollar software para el análisis de imágenes capturadas con drones.
Y revisaremos 2 ejemplos de algoritmos de análisis de imágenes aplicados en la agricultura, para conocer el enorme potencial que tienen en la industria.
Este es el contenido:
- La metodología para hacer mapas con drones
- El caso de la detección de malezas en un cultivo agrícola
- Cómo se hace hoy en día esta detección
- Captura de imágenes usando drones
- Técnicas de Machine Learning, Deep Learning y de Visión por Computación
- Entrenamiento de algoritmos de identificación de malezas
- Generación de un modelo de identificación
- Validación el comportamiento del modelo generado
- Mapas de distribución de malezas en un cultivo agrícola
- Optimización de recursos en la gestión agrícola
- La importancia de obtener datos de medición
- El caso de la estimación de producción de un cultivo de tomates
- Captura de imágenes en el cultivo en diferentes fechas
- Generación de un modelo en base al algoritmo Random Forest
- Correlación del modelo con los datos de cosecha de tomates
- Modelo para estimar la producción de tomates
- Gestión de la logística para la cosecha del cultivo
- La oportunidad de negocio en base a algoritmos de análisis
- Desarrollo de software de análisis de imágenes
- La evolución de tecnología y el auge de los algoritmos
CURSO ONLINE PROCESAMIENTO DE DATOS LIDAR
NOTAS DEL PROGRAMA
- Uso de la inteligencia artificial en el manejo integrado de malezas
- Uso de drones e inteligencia artificial para la estimación de la producción de tomates
APRENDE A HACER MAPAS CON DRONES
Únete a la comunidad y comparte experiencias, herramientas, nuevos usos, y descubre oportunidades de negocios.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones.
Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso y estar al día con los cursos online de drones.