
/
Visita Dronity.com y aprende a hacer mapas con drones.
Hoy tenemos a un gran invitado: conversaremos con Álvaro Ruiz, quién nos conversará sobre el uso de drones para el monitoreo de parques solares, a través de la elaboración de mapas térmicos.
Él es fundador de la empresa Coatza Drone y ha recorrido varios países de Latinoamérica, haciendo mapas térmicos para parques solares.
¿Quién es Álvaro Ruiz?
- Ingeniero egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en México
- Actualmente realiza el Master of Science (Geographical Information Science & Systems) de la Universitat Salzburg, en Austria
- Es fundador y Director General de Coatza Drone
- Y también es embajador de Pix4D para Latinoamérica
Este es el contenido:
- La clase de control digital y el diseño del controlador de un drone
- Explorando los nuevos usos de los drones
- ¿Cómo fue su primera experiencia laboral en Petróleos Mexicanos?
- Cómo fue el inicio del camino emprendedor de Álvaro
- ¿Sabes qué es 01 Electronics?
- ¿A qué se dedicó su primer emprendimiento?
- La fundación de Coatza Drone
- La especialidad de la casa: mapeo térmico con drones
- La inspección de aerogeneradores con drones
- ¿En cuáles países han realizado monitoreo de parques solares?
- El escaneo de plantas solares con drones
- La captura y procesamiento de datos infrarrojos
- La elaboración de reportes de fallas en paneles solares
- ¿Cómo fue la curva de aprendizaje de este tipo de monitoreo?
- ¿Cuál debe ser la condición climática óptima?
- ¿Cuál es la irradiancia solar mínima estándar requerida?
- ¿Cuál es el rango de temperatura requerido de los paneles solares?
- ¿Cómo es la fotogrametría para mapas térmicos?
- ¿Cuáles son los traslapes necesarios para la captura de imágenes?
- El ejemplo de la cámara térmica DJI Zenmuse XT2
- El ejemplo de la cámara térmica DJI Zenmuse H20T
- ¿Cuál es el GSD estándar internacional para estas inspecciones?
- ¿Con cuál software realizan procesamiento de imágenes térmicas?
- Otro interesante modelo de negocio de la inspección termográfica
- ¿Con cuáles dificultades se encontraron en sus inicios de inspección?
- ¿Qué debe realizar cuando se prueba una nueva cámara térmica?
- ¿Cómo es el proceso de validación de las nuevas tecnologías?
- Coatza Drone como pioneros en la validación de nuevos sensores térmicos
- Exploración y divulgación de los nuevos sensores térmicos
- ¿Cómo será el futuro de las inspecciones con drones?
- ¿Cuál es la resolución de las cámaras para hacer mapas térmicos?
- ¿Qué tipo de cámara térmica se requiere para hacer mapas térmicos?
- La gran ventaja de una cámara térmica radiométrica
NOTAS DEL PROGRAMA
Puedes contactar a Álvaro Ruiz en:
- Sitio web: https://coatzadrone.com/
- Al email contacto@coatzadrone.com
- Al Linkedin https://www.linkedin.com/company/coatzadrone/
CURSOS PARA EMPRESAS Y PROFESIONALES
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones.